Tiraderos oficiales
Coyoacán obtuvieron el primer lugar por haber
trasladado cuatro mil 911 toneladas del total de lo recolectado. Por ello se
les entregará la mayor cantidad: 250 mil pesos, que serán repartidos de forma
diferenciada.
Raúl Flores, titular de la demarcación, explicó que
los recursos serán divididos entre los más de mil empleados y se hará conforme
a las rutas que hayan aportado más volumen para alcanzar la meta.
Ayer, como parte del reconocimiento que hizo la
Secretaría de Obras capitalina a la demarcación, Fernando Aboitiz, titular de
la dependencia, anunció que además se entregarán 3.5 millones de pesos a la
delegación para que emprenda el proyecto de enterrar el cableado eléctrico en
ocho manzanas del centro histórico de Coyoacán.
En esta delegación se generan 7.67 kilos de basura
por habitante, le sigue Milpa Alta con 3.82 kilos. Las más atrasadas son
Cuauhtémoc con 0.25 kilos e Iztacalco con 0.29 kilos por habitante.
Tiraderos
clandestinos
Raúl Flores reveló que en Eje 10 Sur y Anacahutia,
en calle Carmen Coyoacán, Calzada del Hueso, Canal Nacional y en la plaza La
Conchita han aumentado los tiraderos clandestinos de basura debido a la
aplicación de la recolección de desechos por separado. Por ello, dijo que se
pondrá en marcha un programa de vigilancia para aplicar sanciones, incluso, a
los vecinos que dejen sus bolsas de basura en la calle.
No hay comentarios:
Publicar un comentario