Camiones recolectores


A través de la recolección alterna de la basura orgánica e inorgánica, la delegación Coyoacán anuncio la puesta en marcha de su Programa de Separación de Residuos Sólidos, para el cual se echará a andar 72 rutas de recolección, para atender las 135 colonias que integran la demarcación.



La acción consiste en instalar contenedores para desechos orgánicos e inorgánicos en zonas de alta afluencia como la Alameda del Sur, los jardines Hidalgo y Centenario en el centro histórico de la demarcación, así como en los parques Xicoténcatl y en el Ecológico Huayamilpas.



“En la Ciudad de México, donde se recogen diariamente más de 12 mil toneladas de basura, equivalente a una generación de kilo y medio por persona, no hay espacio suficiente para colocar toda esa cantidad de basura, es conveniente que tomemos medidas para el mejoramiento de los residuos sobrantes de las casas”, informó René Calderón, director general de Servicios Urbanos de la demarcación.



La delegación Coyoacán informó que los días lunes, miércoles y viernes se recogerán residuos orgánicos; mientras que martes, jueves y sábados los inorgánicos, tal y como lo marca la Ley de Residuos Sólidos.



El Programa de Separación de Residuos Sólidos de Coyoacán también incluye rutas de limpia con servicio manual, integrado por 778 trabajadores y el servicio mecánico que cuenta con 18 barredoras y 24 trabajadores.



La Delegación Coyoacán implementó el Programa de Separación de Residuos Sólidos Orgánicos e Inorgánicos, quedando establecido en 3 Rutas pertenecientes al Sector 2 que corresponden a las colonias, Ciudad Jardín, Atlántida, Xotepingo y Educación, los días lunes, miércoles y viernes se recolectan los residuos orgánicos; martes, jueves y sábados los Inorgánicos; en la Colonia Country Club la recolección de residuos se realizan en forma simultánea por contar con un vehículo de doble compartimiento.














El objetivo es obligar a los habitantes de todas las colonias de esta Demarcación, así como al personal de los Edificios Públicos de Gobierno (Local y Federal), Escuelas, Establecimientos Industriales, Comerciales y de Servicios, Mercados, Tianguis y Comercio en Vía Pública, a efecto de que lleven a cabo la separación de los Residuos Sólidos Orgánicos e Inorgánicos permanentemente, con el propósito de que se cumpla la Ley de Residuos Sólidos del Distrito Federal.

2 comentarios:

  1. El de el camión recolector de basura no se quiso llevar mi basura

    ResponderEliminar
  2. para la recoleccion en escuelas privadas como se hace la solicitud para el servicio de recoleccion y tiene costo?

    ResponderEliminar