Datos generales
La
delegación Coyoacán se localiza al Sur de la Ciudad de México y tiene una
extensión de 53 Km2, representa el 3.5 por ciento del área total del Distrito
Federal y ocupa el 10° lugar de las delegaciones en cuanto a su superficie
territorial.
Limita
al Norte con las delegaciones Álvaro Obregón, Benito Juárez e Iztapalapa; al
Este con las delegaciones Iztapalapa y Xochimilco; al Sur con la delegación
Tlalpan y al Oeste con la Delegación Álvaro Obregón.
Coyoacán
está formada por 4,238 manzanas, Distribuidas en 123 colonias, siendo las más
Importantes: Ajusco, Avante, Campestre Churubusco, Carmen Serdán, Educación,
Coyoacán, Del Carmen, Barrio de la Concepción, Ejido de San Francisco
Culhuacán, Pedregal de Santo Domingo y Santa Úrsula Coapa.
En la Delegación la vocación del uso del suelo es
habitacional, de áreas verdes y espacios abiertos, mientras que los centros de
trabajo a nivel industrial, comercios y oficinas son prácticamente
inexistentes.
En el aspecto de cultura cuenta con 9 bibliotecas, 3 casas de cultura, 11
museos y 17 teatros. En materia de recreación y deporte, cuenta con el Parque
Ecológico de los Coyotes, el Ecológico de Huayamilpas y los Viveros de
Coyoacán; con las instalaciones olímpicas, el Deportivo Jesús Flores, el
Banrural, el de la Secretaría de Agricultura y Recursos Hidráulicos y el
Deportivo Francisco J.
Cambios Climáticos
Si bien
es cierto que Coyoacán no es una zona industrializada es importante detenernos
a pensar como estamos logrando que sea una zona de alta contaminación, y la
respuesta es con la práctica de todos los ejemplos antes mencionados. Y para
reafirmar lo anterior medimos la huella ecológica de varios vecinos de la
comunidad y de manera general
reafirmamos que todos necesitan tres
planetas para el modo de vida que llevan.
No hay comentarios:
Publicar un comentario