La generación de basura, una
de las acciones depredadoras de los seres humanos
Recordó que el 5 de junio de 1972, con motivo de la
Conferencia Mundial de Naciones Unidas sobre Medio Humano, celebrada en
Estocolmo, Suecia, se estableció el Día Mundial del Medio Ambiente.
Ello, para hacer patente la necesidad de que los
gobiernos y pueblos del mundo tomen conciencia y realicen acciones conjuntas
para enfrentar y reorientar las causas que están deteriorando y agotando los
recursos naturales y ambientales en muchas regiones del planeta.
Indicó que en el periodo 2003 a 2006,
la tasa media anual de pérdida de suelo en México fue de 0.3 por ciento y el 38
por ciento del territorio se encuentra afectado por algún tipo de degradación
ambiental.
Expuso que la contaminación del suelo
por residuos sólidos municipales registra una tasa de crecimiento media anual
de 3.7 por ciento, principalmente a causa del incremento en la generación de
basura por habitante.
La degradación del suelo, afecta a todo el país
En materia de biodiversidad,
México es uno de los cinco países, además de Brasil, Colombia, Indonesia y Perú
que albergan entre 60 y 70 por ciento de las especies de flora y fauna del
planeta, calculada en más de 10 millones de especies.
La diversidad de México representa
aproximadamente 12 por ciento del total mundial. Ocupa el quinto lugar mundial
en plantas vasculares, cuenta con 23 mil 522 especies y se estima que el número
podría acercarse a 31 mil. Además, tiene el primer lugar en la variedad de frijoles
silvestres, con 52 especies.
No hay comentarios:
Publicar un comentario